Cada año, un control médico de rutina debe hacerse para conocer el estado de salud y detectar de manera precoz si algo no anda bien.
Eso de “más vale prevenir que curar” aplica a la medicina como a casi ningún otro aspecto de la vida cotidiana. Es que, se sabe, que detectar a tiempo cualquier cuestión que pueda estar afectando nuestra salud siempre es de gran ayuda al momento de plantear un tratamiento efectivo.
Y para eso, nada mejor que cumplir de manera estricta con el recomendado chequeo anual, que no es ni más ni menos que un sistema de control de carácter preventivo, que no busca llegar a un diagnóstico sino detectar valores que puedan derivar en patologías que afecten a la salud.
La medicina preventiva es fundamental, dado que un gran porcentaje de las enfermedades se encontraron y previnieron mediante la realización de estos estudios. Es muy importante que toda persona se realice al menos un chequeo médico al año para detectar potenciales inconvenientes que, en un futuro, pueden acarrear problemas más serios.
Cuando una persona decide evaluar su salud, muchas veces se encuentra con la duda de qué pruebas debe solicitar. Aquí, algunas recomendaciones para saber qué revisiones periódicas debemos realizarnos.
“La medicina preventiva es fundamental; un gran porcentaje de enfermedades se encuentran y previenen mediante la realización de estos estudios”
Comúnmente un chequeo incluye:
– Hemograma completo
– Análisis de orina
– Control de peso y tensión arterial
– Electrocardiograma
– Ecografía abdominal
– Radiografía de tórax
– Marcadores tumorales
Seguir estas recomendaciones puede ser clave a la hora de la detección precoz de las enfermedades. El diagnóstico precoz mejora la sobrevida y la calidad de vida de los pacientes. La visita periódica al médico y la realización de los chequeos, no sólo permitirán conocer si existen factores de riesgo de diversas enfermedades con anticipación, sino que ayudarán a tomar conciencia sobre el propio cuidado.
Asesoró: Dr. Ernesto Crescenti (MN 50776), médico investigador y director del Instituto de Inmunoncología Dr. Ernesto J.V. Crescenti
https://www.infobae.com/2015/08/23/1749912-que-debe-incluir-un-chequeo-general-salud/
Alma says:
Esta genial el articulo. Un cordial saludo.